Tratamiento Natural TDAH
La nutrición es uno de los primeros puntos de discusión a la hora de tratar el TDAH de forma natural. Una teoría es que muchos de los síntomas del TDAH son aportados a los conservantes y productos químicos artificiales que se encuentran en muchos de los alimentos que los niños consumen. Estas sustancias químicas pueden tener efectos adversos sobre la capacidad del niño para concentrarse o pueden causar reacciones alérgicas que afectan al cerebro y al sistema nervioso. Benjamin Feingold es uno de los pioneros de esta teoría y ha creado un plan de dieta específica para el tratamiento del TDAH, llamada la Dieta Feingold. Esta dieta incluye la eliminación de los alimentos procesados y que incluye más proteína magra, antioxidantes y vitaminas del grupo B en la dieta de los alimentos como pescado y verduras ricas en vitaminas. También se recomienda la prueba para las alergias alimentarias.
Consejería Psicológica
Otra opción natural para tratar el TDAH es visitar a un psicólogo o un consejero que se especialice en este trastorno. El asesoramiento puede ayudar a descubrir todos los problemas que pueden estar contribuyendo a la falta de atención o hiperactividad, como problemas familiares o dificultades de aprendizaje. Además, el asesoramiento puede ser útil tanto para el niño y los padres al enseñar tanto a manejar los síntomas de manera más eficaz. Por ejemplo, los padres pueden aprender estrategias más efectivas para disciplinar y motivar al niño. El niño, a su vez, puede aprender maneras de obtener un mejor control sobre su propio comportamiento, así como la forma de mejorar la comunicación con los padres y maestros cuando él o ella está teniendo un problema con la atención o concentración.
Remedios Homeopáticos
La medicina homeopática se basa en el concepto de que pequeñas dosis de un agente que causan enfermedades pueden actuar para activar el sistema inmunológico, la lucha contra esa enfermedad. Sustancias como barytra, carbonica, licopodio, stramonium y tarantula HISP se pueden utilizar para combatir el TDAH homeopática. El Centro Nacional para Medicina Complementaria y Alternativa indica que hay muy poca evidencia concluyente de que la homeopatía funciona realmente, pero hay fuertes creyentes en la práctica, no obstante. Este tipo de tratamiento debe llevarse a cabo estrictamente bajo la supervisión de un especialista en homeopatía y /o médico.