Blancos bajos enfermedades de las células sanguíneas
anemia aplásica es una enfermedad en la que el daño a la médula ósea, inhibe la producción de nuevas células sanguíneas. Los síntomas de la anemia aplástica incluyen fatiga, piel pálida, soplo en el corazón, pulso acelerado, mareos, dolor de cabeza, erupciones en la piel, las infecciones persistentes, moretones y sangrado prolongado de heridas. Puede ser causada por la radiación y la quimioterapia, algunos medicamentos, un trastorno autoinmune, productos químicos tóxicos o una infección viral. El tratamiento puede incluir transfusiones de sangre entera, glóbulos rojos o plaquetas, un trasplante de médula ósea, inmunosupresores, antibióticos y antivirales o estimulantes de la médula ósea.
VIH /SIDA
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el desarrollo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). VIH dificulta su capacidad para combatir otras afecciones y enfermedades. VIH lo pone en un mayor riesgo de algunos tipos de cáncer e infecciones. Los síntomas que se pueden desarrollar en un período de 10 años o más, pueden empezar con fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza, sarpullido e hinchada glándulas y el progreso de la pérdida de peso, diarrea, tos, fiebre y dificultad para respirar. En etapas posteriores, las infecciones pueden incluir síntomas adicionales. Si bien no existe una cura, una gran variedad de tratamientos de existir.
Hipertiroidismo
hipertiroidismo es una enfermedad en la que demasiada tiroxina, una hormona que acelera su metabolismo, es producida por la glándula tiroides. Los síntomas incluyen la pérdida repentina de peso, aumento del apetito, sudoración, taquicardia, ansiedad, fatiga, problemas de sueño, cambios en los intestinos y la sensibilidad al calor. El hipertiroidismo puede ser causado por la enfermedad de Graves, un trastorno autoinmune, tiroiditis, una inflamación de la glándula tiroides o hyperfunctioning nódulos tiroideos. El tratamiento incluye medicamentos antitiroideos, como el propiltiouracilo y metimazol, yodo radiactivo, betabloqueantes o cirugía.
Leucemia
La leucemia es un cáncer que afecta el sistema linfático y médula ósea. La médula ósea genera grandes cantidades de células blancas de la sangre que no funcionan normalmente. Los síntomas incluyen fiebre, escalofríos, fatiga, debilidad, infección persistente, ganglios linfáticos inflamados, pérdida de apetito y pérdida de peso, moretones con facilidad, dificultad para respirar, sudoración excesiva, dolor óseo y petequias. La enfermedad puede ser aguda, rápidamente progresiva o crónica, donde los síntomas pueden no presentarse inmediatamente. El tratamiento incluye la quimioterapia, inmunoterapia, radioterapia, trasplante de médula ósea y otros tratamientos farmacológicos.
Trastornos autoinmunes
Un recuento bajo de glóbulos blancos puede ser el resultado de otras enfermedades autoinmunes, tales como lupus y artritis reumatoide. El lupus es una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar a las articulaciones, los riñones, células sanguíneas, la piel, el corazón y los pulmones. La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria que afecta a las articulaciones, causando inflamación, dolor y con el tiempo, las deformidades.
Congénitas Trastornos
trastornos congénitos incluyen el síndrome de Kostmann y myelokathexis. Ambas enfermedades afectan a los neutrófilos, que de acuerdo con Merck, representan entre 45 por ciento y 75 por ciento de las células blancas de la sangre. Con el síndrome de Kostmann, su producción de estas células es baja, y en myelokathexis, los neutrófilos no logran entrar en el torrente sanguíneo. Tanto el resultado de la neutropenia, que es una disminución de las células blancas de la sangre y aumenta el riesgo de infecciones y las posibilidades de desarrollar leucemia.