Enfermedad Cuáles son las causas de la enfermedad de Lou Gehrig?
Aproximadamente 5.600 personas son diagnosticadas con ELA cada año en los Estados Unidos, y un máximo de 30.000 estadounidenses se estima que actualmente la enfermedad. 93% de los pacientes diagnosticados con ELA son caucásicos. El sesenta por ciento son hombres; ALS es un 20% más frecuente en los hombres que a las mujeres. La mayoría de los pacientes tienen entre 40 y 70 cuando empiezan a desarrollar la ELA, con una edad media de diagnóstico de 55 años.
Genético causa
Sólo un porcentaje muy pequeño de la ELA los casos son causados por la genética. Se estima que sólo el 10% de los pacientes diagnosticados tienen una estrecha antecedentes familiares de ALS. Estos pacientes son referidos a como tener FALS o ELA familiar.
Otras causas
causas no genéticas de ALS no están claras, aunque la investigación está en curso para intentar descubrir el estilo de vida u otros factores que pueden contribuir al desarrollo de la ELA. Según el centro de investigación de John Hopkins, en más de 9 de cada 10 casos, no hay una razón clara por la que el paciente desarrolla ALS. Los pacientes carecen de una historia genética, así como los factores de estilo de vida comunes (incluyendo la ubicación de la residencia, la dieta y estilo de vida). Por lo tanto, los médicos en este momento no pueden especular sobre las causas de la ELA, a salvo de las genéticas raras.
Sypmtoms
Los síntomas de la ELA son a menudo pasado por alto en las primeras etapas de la enfermedad, por lo ALS menudo no se diagnostica hasta que la enfermedad ha progresado. Los síntomas, que empeoran progresivamente, pueden incluir debilidad muscular (especialmente en los brazos, las piernas, las manos o la boca), movimientos involuntarios, (incluyendo espasmos y calambres) del habla y dificultad para respirar o tragar.
Pruebas genéticas
Aunque las pruebas genéticas se limita en la actualidad, es posible someterse a pruebas genéticas para determinar si usted es portador de un defecto genético que puede causar la ELA. Los cambios en un gen específico, llamado el gen SOD1, se ha identificado en aproximadamente el 20% de las familias con ELA
.