La importancia de la adherencia en VIH
Cuando las personas comienzan un régimen de tratamiento antirretroviral y empiezan a tener problemas con la adherencia, da la cepa particular del VIH presente en la sangre la oportunidad de mutar. Estas mutaciones pueden dar lugar a la resistencia viral, lo que significa que los tratamientos que se utilizan ya no son eficaces para matar la cepa del VIH que la persona está infectada con el.
Tratamiento No
Después de una cepa de VIH se ha dado suficientes oportunidades de mutar y multiplicarse, los medicamentos que la persona está tomando dejan de funcionar por completo. Esto se conoce como el fracaso del tratamiento, y se tendrá que iniciar una nueva línea de tratamiento tan pronto como sea posible con otros medicamentos.
Barreras a la adherencia
Hay varias cosas que pueden hacer que una persona se adhiere a su régimen de tratamiento. La más común de estas barreras a la adherencia incluyen los efectos secundarios indeseables a los medicamentos, como náuseas, vómitos y diarrea, así como las responsabilidades de la vida, haciendo que se toman sus medicamentos en momentos diferentes o se salten dosis.
Calendario y Rutina
Es importante mantener un horario estricto tratamiento para prevenir la resistencia viral. Las alarmas pueden ser utilizados para recordar a las personas de los tiempos de píldoras y cajas de pastillas de varios días pueden tener los medicamentos y las dosis organizados. Planificación de las comidas o aperitivos antes de los tiempos de tratamiento pueden reducir o eliminar las náuseas que de otra manera pudiera interferir con la adherencia.
Avances en la tecnología
La ciencia médica ha desarrollado herramientas para ayudar con la adherencia, tales como un monitor de respiración que puede probar para ver qué tan bien la infección por el VIH de una persona está respondiendo a los tratamientos antirretrovirales. Esto puede dar una alerta temprana de posibles problemas de adherencia o indicar cuando es necesario una nueva ola de tratamiento.