Las migrañas frecuentes en niños
niños a menudo desarrollan migrañas, debido a las fluctuaciones en los niveles de serotonina, una sustancia química en el cerebro. Algunos niños empiezan a tener migrañas frecuentes ya en edad de diez años, de acuerdo a MedlinePlus.
Factores de riesgo
Los factores de riesgo para las migrañas incluyen el estrés, antecedentes familiares de migraña y cambios en los hábitos de sueño. Los niños también tienen un mayor riesgo de desarrollar migrañas si comen alimentos o bebidas que contengan cafeína, chocolate, tiramina (una amina natural en productos de origen animal) o nitrato de sodio.
Síntomas
niños con migrañas frecuentes a menudo experimentan fuertes dolores de cabeza, dolor abdominal, náuseas, vómitos, mareos, sensibilidad a la luz, un aumento de la micción y sed excesiva. También pueden sufrir de mareo y sonambulismo.
Diagnóstico
Para diagnosticar la migraña, el médico observa los síntomas de un niño y trata de descartar otras posibles causas de los frecuentes dolores de cabeza. A veces el médico realiza una tomografía computarizada (CT) o imágenes por resonancia magnética (MRI) para detectar posibles irregularidades en el cerebro.
Tratamiento
niños con migrañas frecuentes necesita para mantenerse hidratado, permanecer en una habitación oscura y /o poner paños fríos en la cabeza cuando experimentan fuertes dolores de cabeza. La clínica Mayo afirma que los médicos a veces recetan medicamentos, como los medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos o combinaciones de butalbital y acetaminofeno, para los niños con migrañas frecuentes.