¿Por qué tu garganta se contrae y corta la respiración cuando inhalas ciertos rastros de alimentos?
La anafilaxia es una reacción alérgica grave y potencialmente mortal que puede ocurrir segundos o minutos después de la exposición a un alérgeno. Se caracteriza por una caída repentina de la presión arterial, dificultad para respirar e hinchazón de la garganta y las vías respiratorias.
Causas
La anafilaxia puede ser causada por una variedad de alérgenos, incluidos alimentos, picaduras de insectos y medicamentos. Los alérgenos alimentarios más comunes incluyen maní, nueces, leche, huevos, trigo, soja, pescado y mariscos.
Síntomas
Los síntomas de la anafilaxia pueden variar de persona a persona, pero pueden incluir:
Dificultad para respirar Sibilancias Hinchazón de la garganta y las vías respiratorias Urticaria o sarpullido Náuseas y vómitos Dolor abdominal Diarrea Mareos o desmayos Pérdida del conocimiento
Tratamiento
La anafilaxia es una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato. Si cree que está experimentando anafilaxia, llame al 911 de inmediato.
La primera línea de tratamiento para la anafilaxia es la epinefrina (adrenalina), que es un medicamento que puede ayudar a revertir los síntomas de la reacción. La epinefrina está disponible en forma de autoinyector (EpiPen, Auvi-Q) que los pacientes pueden utilizar para autoadministrarse el medicamento.
Otros tratamientos para la anafilaxia pueden incluir:
Antihistamínicos Corticosteroides Broncodilatadores Oxígeno Líquidos intravenosos
Prevención
La mejor manera de prevenir la anafilaxia es evitar la exposición a los alérgenos que la desencadenan. Si tiene una alergia alimentaria conocida, es importante leer atentamente las etiquetas de los alimentos y evitar los alimentos que contengan el alérgeno. También debe llevar consigo un autoinyector de epinefrina en todo momento en caso de exposición accidental.
Factores de riesgo
Ciertas personas tienen un mayor riesgo de desarrollar anafilaxia, entre ellas:
Niños Los niños tienen más probabilidades de desarrollar anafilaxia que los adultos. Personas con asma Las personas con asma tienen más probabilidades de desarrollar anafilaxia. Personas con antecedentes familiares de anafilaxia Las personas con antecedentes familiares de anafilaxia tienen más probabilidades de desarrollar la afección.
Si cree que puede estar en riesgo de sufrir anafilaxia, hable con su médico sobre cómo prevenir y tratar la afección.