¿Qué abarca la medicina china?
1. Acupuntura:Esta práctica consiste en la inserción de finas agujas en puntos específicos del cuerpo para aliviar el dolor, mejorar la circulación y equilibrar el flujo de energía del cuerpo.
2. Medicina herbaria china:La medicina herbaria china utiliza una amplia gama de plantas, minerales y productos animales para crear fórmulas herbarias adaptadas a la condición y los síntomas específicos de un individuo.
3. Tui Na (Masaje chino):Tui Na es una técnica de masaje terapéutico que utiliza amasar, golpear, presionar y otras técnicas para promover la relajación, aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación.
4. Ventosas:La terapia con ventosas consiste en colocar vasos de vidrio o plástico calientes sobre la piel para crear un efecto de succión, que se cree que extrae impurezas, reduce la inflamación y promueve el flujo sanguíneo.
5. Moxibustión:La moxibustión es una técnica en la que se queman hojas secas de artemisa en puntos de acupuntura específicos o cerca de ellos para estimular la circulación, aliviar el dolor y mejorar la eficacia de la acupuntura.
6. Tai Chi y Qigong:El Tai Chi y el Qigong son formas suaves de ejercicio que implican movimientos lentos y fluidos coordinados con una respiración profunda. Se cree que promueven la relajación, el equilibrio y la salud en general.
7. Terapia dietética:la medicina china enfatiza la importancia de la dieta y la nutrición para mantener la salud. Las recomendaciones dietéticas se basan en la constitución, los desequilibrios y las condiciones de salud específicas del individuo.
8. Teoría de los meridianos:la medicina china se basa en el concepto de "meridianos", que son canales de energía que se cree que recorren el cuerpo. Los puntos de acupuntura se encuentran a lo largo de estos meridianos y se cree que estimular estos puntos corrige los desequilibrios y promueve el flujo de energía.
La medicina china es un sistema holístico que tiene en cuenta a la persona en su totalidad, incluido su bienestar físico, mental y emocional. Los planes de tratamiento se adaptan al individuo y pueden implicar una combinación de las terapias mencionadas anteriormente.