¿Qué es el sistema de clasificación de instrumentos de Hornbostel Sachs?

El sistema Hornbostel-Sachs de clasificación de instrumentos musicales es un sistema jerárquico que clasifica los instrumentos musicales en función de su producción de sonido. Fue desarrollado por Erich von Hornbostel y Curt Sachs en 1914 y desde entonces se ha convertido en el sistema más utilizado para clasificar instrumentos musicales.

El sistema Hornbostel-Sachs divide los instrumentos musicales en cuatro categorías principales:

* Idiófonos: Instrumentos que producen sonido por la vibración del cuerpo del propio instrumento. Los ejemplos incluyen xilófonos, marimbas y gongs.

* Membranófonos: Instrumentos que producen sonido por la vibración de una membrana estirada. Los ejemplos incluyen tambores, panderetas y banjos.

* Cordófonos: Instrumentos que producen sonido por la vibración de cuerdas. Los ejemplos incluyen guitarras, violines y pianos.

* Aerófonos: Instrumentos que producen sonido por la vibración del aire. Los ejemplos incluyen flautas, clarinetes y trompetas.

Cada una de estas cuatro categorías principales se divide en subcategorías, y cada subcategoría se divide en categorías más específicas. Por ejemplo, la categoría de idiófonos se divide en las siguientes subcategorías:

* Idiófonos golpeados: Instrumentos que se golpean con un mazo o martillo. Los ejemplos incluyen xilófonos, marimbas y gongs.

* Idiófonos pulsados: Instrumentos que se puntean con el dedo o con una púa. Los ejemplos incluyen clavecines y pianos.

* Idiófonos de fricción: Instrumentos que se frotan con un palo o un arco. Los ejemplos incluyen armónicas de vidrio y sierras musicales.

El sistema Hornbostel-Sachs es una forma completa y sistemática de clasificar instrumentos musicales. Es utilizado por músicos, musicólogos y otros estudiosos para estudiar y comprender los diferentes tipos de instrumentos musicales que existen.