¿Qué tipo de gel utilizan para realizar la ecografía?

Durante un examen de ultrasonido, se aplica sobre la piel un gel a base de agua. Este gel cumple varias funciones importantes:

Acoplamiento acústico: El objetivo principal del gel es crear un acoplamiento acústico entre el transductor de ultrasonido y la piel. El gel ayuda a transmitir ondas de ultrasonido de manera eficiente al eliminar las bolsas de aire, que pueden crear resistencia a la propagación de las ondas sonoras. Al proporcionar una interfaz fluida y consistente, el gel garantiza una mejor transmisión y recepción de ondas de ultrasonido, lo que da como resultado imágenes más claras y precisas.

Comodidad: El gel de ultrasonido está diseñado para ser suave con la piel y causar mínimas molestias durante el examen. Proporciona una capa de amortiguación entre el transductor y la piel, haciendo que el proceso sea más cómodo para el paciente.

Refrigeración: El gel también actúa como agente refrescante. El transductor genera calor durante el examen de ultrasonido y el gel ayuda a disipar este calor, evitando que el transductor se sobrecaliente y manteniendo una temperatura confortable en la piel.

Hipoalergénico: El gel utilizado para los exámenes de ultrasonido suele ser hipoalergénico, lo que significa que está formulado para minimizar el riesgo de reacciones alérgicas. Por lo general, no contiene fragancias, parabenos ni otros irritantes potenciales, lo que lo hace adecuado para la mayoría de los pacientes.

El gel de ultrasonido suele tener una base acuosa y contiene varios agentes espesantes para lograr la consistencia deseada. Está diseñado específicamente para imágenes médicas y es seguro para su uso en la piel durante exámenes de ultrasonido.