¿Qué describe el papel de la médula?
1. Producción de células sanguíneas (hematopoyesis): La médula ósea es el sitio principal para la producción de células sanguíneas, incluidos los glóbulos rojos (eritrocitos), los glóbulos blancos (leucocitos) y las plaquetas (trombocitos). Este proceso, llamado hematopoyesis, tiene lugar en el tejido hematopoyético de la médula ósea.
- Glóbulos rojos (eritrocitos): La médula es responsable de la producción de eritrocitos, que transportan oxígeno desde los pulmones a los tejidos y órganos de todo el cuerpo.
- Glóbulos blancos (Leucocitos): La médula produce varios tipos de leucocitos, incluidos neutrófilos, linfocitos, monocitos, eosinófilos y basófilos. Estas células desempeñan funciones cruciales en el sistema inmunológico del cuerpo, combatiendo infecciones y enfermedades.
- Plaquetas (Trombocitos): La médula produce plaquetas, que son responsables de la coagulación de la sangre y de prevenir el sangrado excesivo cuando los vasos sanguíneos están dañados.
2. Almacenamiento de células grasas: La médula también sirve como lugar de almacenamiento de células grasas. Estas células grasas de la médula son responsables del almacenamiento y aislamiento de energía, proporcionando una reserva de energía cuando el cuerpo la requiere.
3. Soporte estructural: La médula llena las cavidades de nuestros huesos, contribuyendo a su fuerza y estructura generales. Sostiene y protege la parte más interna del hueso, conocida como cavidad medular.