¿Cuáles son las adaptaciones del hígado?
Ubicación:
-Situado en el cuadrante superior derecho de la cavidad abdominal,
- Le permite recibir sangre del tracto gastrointestinal a través de la vena porta hepática. Esta posición permite que el hígado procese y desintoxice eficientemente diversas sustancias absorbidas en los intestinos.
Tamaño:
-El órgano interno más grande (en peso) del cuerpo humano,
- Le permite acomodar sus múltiples funciones, incluyendo el metabolismo, la desintoxicación, la producción y el almacenamiento de bilis.
Lóbulos:
-Dividido en dos lóbulos principales (derecho e izquierdo) y además en lóbulos más pequeños,
- Facilita la especialización funcional dentro del hígado y permite el procesamiento eficiente de diferentes sustancias.
Lóbulos hepáticos:
- Unidades estructurales y funcionales básicas del hígado,
- Contiene hepatocitos (células del hígado), vasos sanguíneos y conductos biliares, contribuyendo a las funciones vitales del hígado, como la desintoxicación, el metabolismo y la producción de bilis.
Hepatocitos:
-Abundantes células de forma poligonal que constituyen la mayor parte del tejido hepático,
- Especializado en realizar diversas funciones metabólicas, procesos de desintoxicación, síntesis de proteínas, almacenamiento y secreción de bilis.
Sinusoides:
- Vasos sanguíneos especializados dentro de los lóbulos del hígado,
- Permite un estrecho contacto entre los hepatocitos y la sangre, facilitando el intercambio eficiente de sustancias y productos de desecho.
Células de Kupffer:
-Macrófagos especializados ubicados dentro de los sinusoides hepáticos,
- Desempeña un papel crucial en el sistema inmunológico al eliminar desechos, glóbulos rojos dañados, bacterias y partículas extrañas del torrente sanguíneo.
Canalículos biliares:
- Canales diminutos o conductos diminutos formados entre hepatocitos adyacentes.
- Recoger y transportar la bilis producida por los hepatocitos.
- Con el tiempo se fusionan para formar conductos biliares más grandes.
Conductos biliares:
- Red de túbulos que recogen y transportan la bilis desde los canalículos biliares.
- Transporta la bilis a la vesícula biliar para su almacenamiento o directamente al duodeno (parte del intestino delgado) para ayudar en la digestión y absorción de grasas.
Tríada del portal:
-Consta de tres estructuras ubicadas en la periferia de cada lóbulo hepático:
- una rama de la arteria hepática, una rama de la vena porta hepática y un conducto biliar,
- Esta disposición asegura un suministro constante de sangre oxigenada, nutrientes y la eliminación de productos de desecho del hígado.