¿Puedes morir por un colapso pulmonar?
Algunos de los factores que pueden aumentar el riesgo de muerte por colapso pulmonar incluyen:
* El tamaño del pulmón colapsado. Un pulmón colapsado de gran tamaño puede ocupar una parte importante del espacio aéreo de los pulmones, dificultando la respiración.
* La causa subyacente del colapso pulmonar. Algunas causas de colapso pulmonar tienen más probabilidades de provocar complicaciones que otras. Por ejemplo, un pulmón colapsado causado por un tumor tiene más probabilidades de poner en peligro la vida que un pulmón colapsado causado por un neumotórax (fuga de aire).
* La salud general de la persona. Las personas con problemas de salud subyacentes, como enfermedades cardíacas o pulmonares, tienen más probabilidades de experimentar complicaciones por un colapso pulmonar.
El tratamiento para un pulmón colapsado normalmente implica:
* Oxigenoterapia. El oxígeno puede ayudar a mejorar los niveles de oxígeno en la sangre y facilitar la respiración.
* Drenaje con sonda torácica. Se puede insertar un tubo torácico para drenar aire o líquido del espacio pleural y ayudar a que el pulmón se vuelva a expandir.
* Cirugía. En algunos casos, puede ser necesaria una cirugía para reparar el pulmón colapsado.
El pronóstico para una persona con un pulmón colapsado es generalmente bueno. La mayoría de las personas se recuperan por completo en unas pocas semanas. Sin embargo, el riesgo de muerte por colapso pulmonar es mayor en personas con problemas de salud subyacentes o un pulmón colapsado grande.