¿Qué causa el colapso pulmonar?
1. Trauma :Un pulmón colapsado puede ser el resultado de una lesión penetrante en el pecho, como una puñalada o una herida de bala, o de un traumatismo contundente en el pecho, como en un accidente automovilístico o una caída.
2. Enfermedad pulmonar :Ciertas enfermedades pulmonares, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma y la fibrosis quística, pueden debilitar el tejido pulmonar, haciéndolo más susceptible al colapso.
3. Procedimientos médicos :Algunos procedimientos médicos, como la biopsia de pulmón, la toracocentesis (extracción de líquido del espacio pleural) o la ventilación mecánica, pueden provocar un neumotórax sin darse cuenta.
4. Neumotórax espontáneo :En algunos casos, puede ocurrir un colapso pulmonar sin ninguna causa obvia, lo que se conoce como neumotórax espontáneo. Esto es más común en personas altas y delgadas y en aquellas con antecedentes familiares de la afección.
5. Otras causas :En raras ocasiones, un pulmón colapsado puede ser causado por tumores u otras anomalías en el pecho, como una gran ampolla (bolsa de aire) que se rompe.
Es importante buscar atención médica inmediata si experimenta dolor repentino en el pecho, dificultad para respirar u otros síntomas respiratorios, ya que un pulmón colapsado puede ser una afección médica grave que requiere tratamiento.