¿Cómo te sientes en tu primer período?

El primer período, también conocido como menarquia, puede traer consigo diferentes emociones y sensaciones físicas. Es una parte normal de crecer y convertirse en mujer. Así es como podrías sentirte durante tu primer período:

1. Nerviosismo y Curiosidad:

- Es posible que sientas una mezcla de emoción y nerviosismo al entrar en esta nueva fase de la vida. Es común sentir curiosidad por saber qué esperar y cómo afectará a su cuerpo.

2. Malestar físico:

- Calambres menstruales:algunas niñas experimentan dolor abdominal bajo de leve a moderado, a menudo descrito como calambres.

- Hinchazón:La retención de líquidos puede provocar hinchazón en el abdomen, las manos y los pies.

- Sensibilidad en los senos:Es posible que sienta los senos llenos, sensibles o ligeramente dolorosos antes y durante su período.

- Cambios de humor:los cambios hormonales pueden influir en el estado de ánimo, provocando cambios de humor, irritabilidad o sensación de llanto.

3. Reacciones emocionales:

- Agitación emocional:algunas niñas pueden sentir una mezcla de emociones, como felicidad, vergüenza, ansiedad o confusión, mientras se adaptan a esta nueva experiencia.

- Preocupaciones por la higiene y la limpieza:es posible que se sienta cohibido por el flujo sanguíneo y por cómo gestionarlo de forma higiénica.

4. Buscando orientación y apoyo:

- Padres y hermanos mayores:muchas niñas recurren a sus madres, hermanas u otros adultos de confianza en busca de orientación y apoyo durante su primer período.

- Recursos de educación para la salud:los programas escolares de educación para la salud y las fuentes confiables en línea pueden brindar información importante y consejos sobre cómo controlar su período.

5. Alivio y Aceptación:

- A medida que te familiarices con los cambios de tu cuerpo y desarrolles una rutina para controlar tu período, pueden aparecer sentimientos de alivio y aceptación.

Recuerda que la experiencia de cada niña con su primer período es única. Si tienes alguna inquietud, pregunta o malestar inusualmente intenso durante tu período, no dudes en comunicarte con tus padres, tu proveedor de atención médica o un adulto de confianza.