¿Cuáles son el tratamiento de la neumonía?

El tratamiento para la neumonía depende de la gravedad de su enfermedad, la causa de su neumonía (como bacterias, virus o Mycoplasma pneumoniae), su edad y su salud en general. Los tratamientos pueden incluir:

1. Antibióticos: Si su neumonía es causada por bacterias, es probable que su médico le recete antibióticos. El antibiótico específico dependerá del tipo de bacteria que cause la infección. Por ejemplo, si su neumonía es causada por Streptococcus pneumoniae, es posible que le receten amoxicilina o eritromicina.

2. Antivirales: Si su neumonía es causada por un virus, como la influenza o el virus respiratorio sincitial, su médico puede recetarle medicamentos antivirales para tratar la infección.

3. Descanso y líquidos: Es importante descansar lo suficiente y tomar líquidos para ayudar al cuerpo a combatir la infección.

4. Terapia de oxígeno: Si sus niveles de oxígeno son bajos, es posible que necesite oxigenoterapia para ayudarle a respirar.

5. Hospitalización: En casos graves, es posible que deba ser hospitalizado para recibir un tratamiento intensivo, como antibióticos intravenosos y oxigenoterapia.

Otros tratamientos: Dependiendo de su situación específica, su médico también puede recomendarle:

Medicamento para la tos: Para aliviar la tos, que puede ser un síntoma molesto de la neumonía.

Analgésicos: Para reducir la fiebre y los dolores musculares.

Expectorantes: Para ayudar a aflojar la mucosidad y facilitar la tos.

Broncodilatadores: Para relajar las vías respiratorias y facilitar la respiración.

Corticosteroides: Para reducir la inflamación.

Fisioterapia: Para ayudarle a recuperar su fuerza y ​​función después de su enfermedad.

Atención de seguimiento: Una vez que su neumonía haya sido tratada, su médico probablemente le recomendará citas de seguimiento para controlar su recuperación y asegurarse de que su neumonía se haya resuelto.