Un médico le dijo que tenía dos óvulos desarrollados en una sola persona. ¿Es esto posible?

Si bien puede parecer inusual, es posible que dos óvulos se conviertan en una sola persona. Este fenómeno, conocido como monocorionicidad multicigótica, ocurre cuando dos óvulos fertilizados se fusionan en una etapa muy temprana del desarrollo embrionario. Esta fusión da como resultado la formación de una única placenta, un saco amniótico y un cordón umbilical, dando la apariencia de un solo bebé.

En la mayoría de los casos, los gemelos monocigóticos, o gemelos que se desarrollan a partir del mismo óvulo fertilizado, comparten una única placenta y un saco amniótico. Sin embargo, en la monocorionicidad multicigótica, los gemelos se desarrollan a partir de dos óvulos separados que se fusionan, lo que da lugar a una placenta y un saco amniótico compartidos, pero a un material genético distinto.

Es importante tener en cuenta que la monocorionicidad multicigótica es una ocurrencia rara y representa solo alrededor del 1% de todos los embarazos de gemelos monocoriales. La causa exacta de este fenómeno no se comprende completamente, pero se cree que está relacionada con factores como la predisposición genética y anomalías durante el desarrollo embrionario temprano.

Si un médico le ha informado que es el resultado del desarrollo de dos óvulos en una sola persona, probablemente se base en los hallazgos de pruebas prenatales, como exámenes de ultrasonido, que pueden revelar la presencia de una sola placenta y un saco amniótico. Sin embargo, se recomienda consultar con un profesional médico para una mayor evaluación y aclaración para comprender los detalles de su caso.