¿Cómo entran y salen los leucocitos de los vasos sanguíneos para llegar a los lugares inflamados o destruidos del tejido?
1. Marginación :Cuando los leucocitos detectan señales químicas que indican inflamación o lesión, se someten a un proceso llamado marginación. Durante la marginación, los leucocitos se mueven desde el centro del torrente sanguíneo hacia la pared del vaso. Esto les permite entrar en estrecho contacto con las células endoteliales que recubren el vaso sanguíneo.
2. Adhesión :Una vez que los leucocitos están muy cerca de las células endoteliales, se adhieren a la pared del vaso a través de moléculas de adhesión específicas expresadas en su superficie. Estas moléculas de adhesión se unen a moléculas complementarias de las células endoteliales, como selectinas e integrinas.
3. Diapédesis :Después de la adhesión, los leucocitos se someten a diapédesis, que es el proceso de atravesar los espacios entre las células endoteliales y la membrana basal subyacente. Esto les permite salir del torrente sanguíneo y entrar en el tejido circundante.
4. Quimiotaxis :Los leucocitos son guiados hacia el sitio de inflamación o destrucción del tejido mediante señales químicas llamadas quimioatrayentes. Estos quimioatrayentes son producidos por células, bacterias y otras células inmunitarias dañadas en el lugar de la inflamación. Los leucocitos detectan los quimioatrayentes y avanzan hacia concentraciones más altas de estas señales mediante un proceso llamado quimiotaxis.
5. Extravasación :Una vez que los leucocitos han migrado a través de la pared del vaso, sufren extravasación, que es el proceso de movimiento desde el espacio perivascular hacia el tejido circundante. Esto implica una mayor adhesión y migración a través de la matriz extracelular.
Siguiendo estos pasos, los leucocitos pueden salir del torrente sanguíneo y llegar a sitios de inflamación o destrucción de tejido donde pueden realizar sus funciones, como fagocitosis, matar patógenos y liberar citoquinas para promover respuestas inmunes.