¿Cómo se limpia el ambiente de la oficina de la sarna?
1. Educar a los empleados:
- Educar a los empleados sobre la sarna, sus síntomas y cómo se propaga. Anímelos a practicar una buena higiene personal y buscar atención médica si sospechan una infestación.
2. Aislar a las personas infectadas:
- Si a un empleado se le diagnostica sarna, deberá quedarse en casa y no ir a trabajar hasta que sea tratado y declarado libre de la infestación.
3. Limpiar profundamente la oficina:
- Realizar una limpieza profunda de toda la oficina, enfocándose en áreas con superficies de alto contacto.
- Utilice un limpiador desinfectante que sea eficaz contra los ácaros de la sarna, como uno que contenga permetrina.
4. Limpiar y Desinfectar Áreas Comunes:
- Prestar especial atención a los espacios compartidos:
- Escritorios
- Sillas
- baños
- Pomos de las puertas
- interruptores de luz
- Asas
- Salas de descanso
- Utilice toallitas o spray desinfectantes desechables y un paño de microfibra para limpiar y desinfectar estas superficies.
5. Lavar y Desinfectar Telas:
- Lavar y desinfectar tejidos incluyendo:
- Tapicería de muebles
- Alfombras
- Cortinas
- Las prendas que no se puedan lavar se deben aspirar bien.
6. Limpiar ordenadores y aparatos electrónicos:
- Utilice toallitas desinfectantes para limpiar suavemente teclados, ratones, teléfonos y otros dispositivos electrónicos compartidos.
7. Limpiar suministros de oficina compartidos:
- Desinfecte los artículos que se comparten comúnmente, como bolígrafos, grapadoras y clips.
8. Vaciar y limpiar contenedores de basura:
- Vaciar los contenedores de basura y limpiar las superficies interiores con un desinfectante.
9. Aspire regularmente:
- Después de la limpieza, aspirar toda la oficina para eliminar los ácaros restantes.
10. Limpieza de seguimiento:
- Repetir los procedimientos de limpieza y desinfección al cabo de unos días para asegurar una eliminación eficaz de los ácaros de la sarna.
11. Fomente la higiene de manos:
- Colocar dispensadores de desinfectante para manos en toda la oficina y fomentar el lavado frecuente de manos con agua y jabón.
12. Educar a los limpiadores:
- Capacitar al personal de limpieza de oficinas sobre los procedimientos adecuados de limpieza y uso de desinfectantes.
13. Busque ayuda profesional:
- Si la infestación es grave o persiste a pesar de sus esfuerzos de limpieza, considere contratar un servicio de control de plagas profesional que se especialice en el tratamiento de la sarna.
Recuerde, la sarna es una afección cutánea altamente contagiosa que requiere medidas rápidas e integrales para controlarla y erradicarla. Mantener una buena higiene personal y seguir una rutina de limpieza exhaustiva puede ayudar a reducir el riesgo de infección y transmisión en el entorno de la oficina.