El significado de la peste negra y cómo se propagó.
Importancia:
1. Impacto demográfico :Despobló gravemente a Europa y dejó un profundo impacto demográfico en el continente, provocando escasez de mano de obra y trastornos económicos.
2. Cambio social: La Peste Negra contribuyó al declive del feudalismo y al ascenso de las clases mercantiles.
3. Urbanización: Las personas que sobrevivieron a la plaga estuvieron más dispuestas a mudarse a áreas urbanas, lo que llevó al crecimiento de las ciudades medievales.
4. Impacto artístico y literario: La experiencia de la peste influyó en el arte y la literatura medievales, dando lugar a obras como el Decamerón de Giovanni Boccaccio.
5. Avances médicos: Impulsó el desarrollo de prácticas médicas y metodologías de cuarentena.
6. Respuesta religiosa: La plaga aumentó el poder y la influencia de la iglesia y dio lugar a diversas procesiones religiosas, rituales y oraciones mientras la gente buscaba la protección divina.
Cómo se propaga:
1. Pulgas :La enfermedad se propaga principalmente a través de pulgas infectadas con la bacteria Yersinia pestis, que salta de los animales huéspedes, como los roedores, a los humanos.
2. Contacto humano :Cuando ratas infestadas de pulgas entraron en contacto con humanos en el estilo de vida europeo medieval de coexistencia cercana con el ganado, las personas fueron mordidas e infectadas.
3. Mala higiene y saneamiento :Las condiciones de vida insalubres y la falta de una eliminación eficaz de las aguas residuales permitieron que las pulgas prosperaran y se propagaran.
4. Comercio y viajes :Los comerciantes, viajeros y marineros facilitaron la propagación de la plaga por Europa y el mundo en general, ya que sin darse cuenta portaban pulgas infectadas.