¿Cuál de los siguientes procesos domina el desarrollo humano en el tercer trimestre?
A continuación se ofrece una descripción general de los desarrollos y procesos clave que ocurren durante el tercer trimestre:
1. Crecimiento rápido:
- El feto experimenta un importante crecimiento acelerado durante este período.
- El peso aumenta drásticamente y el cuerpo se alarga.
- El feto puede ganar alrededor de 5 a 7 libras (2 a 3 kilogramos) y crecer varios centímetros de longitud.
2. Maduración de órganos:
- El tercer trimestre es crucial para la maduración de diversos órganos y sistemas.
- Los pulmones continúan desarrollándose y preparándose para respirar después del nacimiento.
- El sistema digestivo se vuelve más maduro, lo que permite al feto tragar y digerir el líquido amniótico.
- El hígado y los riñones también se vuelven completamente funcionales.
3. Desarrollo del cerebro:
- El cerebro experimenta un desarrollo significativo durante el tercer trimestre.
- Aumenta el número de neuronas y sinapsis, y aumenta la complejidad del cerebro.
- Este rápido crecimiento cerebral favorece el desarrollo de funciones cognitivas, como la memoria y el aprendizaje.
4. Movimiento y Reflejos:
- El feto se vuelve cada vez más activo, con movimientos y patadas más vigorosos.
- Varios reflejos, como chupar y agarrar, se vuelven más refinados y coordinados.
5. Acumulación de grasa:
- El feto acumula una capa de grasa debajo de la piel, lo que le da un aspecto regordete y ayuda a regular la temperatura corporal después del nacimiento.
6. Desarrollo óseo y muscular:
- Los huesos y músculos continúan desarrollándose y fortaleciéndose, preparando al feto para la vida fuera del útero.
7. Vérnix Caseosa:
- La piel del feto está recubierta de una sustancia cerosa llamada vérnix caseosa, que la protege del líquido amniótico.
8. Lanugo:
- El pelo fino, conocido como lanugo, puede cubrir el cuerpo del feto, pero suele desaparecer antes del nacimiento.
9. Preparación para el nacimiento:
- El feto adopta una posición con la cabeza hacia abajo en preparación para el nacimiento.
- El cuello uterino comienza a ablandarse y dilatarse y los músculos uterinos desarrollan la capacidad de contraerse.
10. Cambios endocrinos:
- El sistema endocrino de la madre se prepara para el parto y el alumbramiento. Los niveles elevados de hormonas, como el estrógeno y la progesterona, contribuyen a los cambios en el útero y el cuello uterino.
En general, el tercer trimestre es un período de rápida maduración de órganos, crecimiento y refinamiento de los diversos sistemas del feto, lo que garantiza su preparación para la vida fuera del útero.