¿Por qué los niños mojan la cama?
- Retraso en el desarrollo: Es posible que los músculos que controlan la vejiga no estén completamente desarrollados en los niños que mojan la cama. Esto puede dificultarles retener la orina durante la noche.
- Genética: Mojar la cama puede ser hereditario, por lo que si un padre o un hermano moja la cama, es más probable que un niño haga lo mismo.
- Pequeña capacidad vesical: Algunos niños pueden tener una capacidad vesical menor, lo que puede dificultarles retener la orina durante la noche.
- Sueño profundo: Los niños que mojan la cama pueden tener un ciclo de sueño más profundo que otros niños, lo que puede hacer que les resulte más difícil despertarse cuando necesitan orinar.
- Condiciones médicas subyacentes: En algunos casos, mojar la cama puede ser un signo de una afección médica subyacente, como una infección del tracto urinario, estreñimiento o diabetes.
- Estrés o ansiedad: El estrés emocional o la ansiedad a veces pueden desencadenar la enuresis en los niños.
Mojar la cama es un problema común y generalmente se resuelve solo con el tiempo. Sin embargo, si su hijo sigue mojando la cama después de los 6 o 7 años, es una buena idea hablar con su médico para descartar cualquier afección médica subyacente. También hay varios tratamientos disponibles para ayudar a los niños con enuresis, incluidos medicamentos, alarmas y terapia conductual.