La hidrocefalia es hereditaria. ¿Podría tener un hijo con síntomas?

La hidrocefalia es una afección médica caracterizada por una acumulación anormal de líquido cefalorraquídeo (LCR) en el cerebro. Si bien los antecedentes familiares pueden desempeñar un papel en el desarrollo de la hidrocefalia, el riesgo de transmitirla a los niños depende del tipo específico de hidrocefalia.

La hidrocefalia congénita, que está presente al nacer, puede tener un componente genético. Si tiene antecedentes familiares de hidrocefalia congénita, existe la posibilidad de que su hijo se vea afectado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el patrón de herencia puede variar y la genética por sí sola no determina si un niño desarrollará hidrocefalia.

La hidrocefalia adquirida, que se desarrolla después del nacimiento debido a otras afecciones o lesiones médicas, generalmente no se considera heredada directamente.

Si te preocupa el riesgo de tener un hijo con hidrocefalia, se recomienda consultar con un asesor genético o un profesional sanitario especializado en neurología. Pueden evaluar sus antecedentes familiares y brindarle orientación más personalizada sobre los riesgos potenciales y las opciones para las pruebas genéticas.