¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando bebes demasiado alcohol?
1. Daño hepático :El alcohol se metaboliza en el hígado y beber en exceso puede provocar daño hepático. Esto puede incluir hígado graso, hepatitis alcohólica y cirrosis, que pueden causar cicatrices e insuficiencia hepática.
2. Problemas cardíacos :Beber en exceso puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, presión arterial alta y accidentes cerebrovasculares. El alcohol puede dañar el músculo cardíaco y provocar miocardiopatía, latidos cardíacos irregulares (arritmias) e insuficiencia cardíaca.
3. Problemas gastrointestinales: El alcohol puede irritar el revestimiento del estómago y los intestinos, provocando náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. También puede provocar gastritis, úlceras y pancreatitis (inflamación del páncreas).
4. Efectos neurológicos: El alcohol afecta el sistema nervioso central, perjudicando el juicio, la coordinación, la memoria y el tiempo de reacción. El consumo excesivo de alcohol de forma crónica puede provocar deterioro cognitivo, demencia y síndrome de Wernicke-Korsakoff (un trastorno cerebral que provoca pérdida de memoria y confusión).
5. Supresión del sistema inmunológico :El alcohol puede debilitar la capacidad del sistema inmunológico para combatir infecciones, lo que hace que las personas sean más susceptibles a enfermedades como la neumonía y la tuberculosis.
6. Deficiencias nutricionales :El alcohol puede interferir con la absorción y utilización de nutrientes esenciales, provocando deficiencias de vitaminas, minerales y proteínas.
7. Aumento de peso: El alcohol contiene calorías y beber en exceso puede contribuir al aumento de peso y la obesidad.
8. Riesgo de cáncer :El consumo excesivo de alcohol se ha asociado con un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer, incluidos los de boca, garganta, esófago, hígado y mama.
9. Deshidratación: El alcohol es un diurético, lo que significa que aumenta la producción de orina, lo que provoca deshidratación y desequilibrios electrolíticos.
10. Alteraciones del sueño: El alcohol puede alterar los patrones normales de sueño y provocar insomnio, apnea del sueño y sueño intranquilo.
11. Problemas de salud mental: El consumo excesivo de alcohol puede empeorar afecciones de salud mental como la depresión, la ansiedad y el trastorno bipolar. También puede provocar un trastorno por consumo de alcohol (adicción).
12. Trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) :El consumo de alcohol durante el embarazo puede dañar al feto y provocar discapacidades físicas, mentales y conductuales.
Recuerde que los efectos del alcohol varían dependiendo de factores como la cantidad y frecuencia de su consumo, la edad, el sexo, la salud individual y la genética. Es importante beber alcohol con moderación o evitarlo por completo para minimizar los posibles riesgos para la salud.