¿Qué hace una enfermera médica de UCI?
Estas son algunas de las responsabilidades clave de una enfermera médica de UCI:
1. Evaluación del paciente: Las enfermeras médicas de la UCI realizan evaluaciones exhaustivas del estado de salud de los pacientes, incluidos los signos vitales, el estado respiratorio, la función neurológica y el nivel de dolor. Utilizan esta información para desarrollar e implementar planes de atención individualizados para cada paciente.
2. Administración de medicamentos: Las enfermeras médicas de la UCI administran medicamentos recetados por los médicos, garantizando dosis precisas y siguiendo los protocolos adecuados para una administración segura. Supervisan a los pacientes para detectar reacciones adversas y ajustan los medicamentos según sea necesario.
3. Apoyo respiratorio: Las enfermeras médicas de la UCI brindan asistencia respiratoria a los pacientes que requieren asistencia para respirar. Esto puede implicar la administración de oxígeno, la instalación y el manejo de ventiladores mecánicos y la realización de procedimientos de manejo de las vías respiratorias.
4. Terapia intravenosa: Las enfermeras médicas de la UCI insertan y mantienen vías intravenosas (IV) para administrar líquidos, medicamentos y productos sanguíneos. Monitorean los sitios intravenosos para detectar signos de infección o infiltración y garantizan el equilibrio adecuado de líquidos y la administración de medicamentos.
5. Cuidado de las heridas: Las enfermeras de la UCI médica tratan varios tipos de heridas, incluidas heridas quirúrgicas, úlceras por presión y lesiones traumáticas. Realizan evaluaciones de heridas, cambian apósitos y brindan tratamientos para el cuidado de las heridas según lo prescrito por el médico.
6. Monitoreo de signos vitales: Las enfermeras de la UCI médica monitorean continuamente los signos vitales de los pacientes, incluida la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la presión arterial y la saturación de oxígeno. Identifican y responden a cualquier desviación de los valores normales y notifican a los médicos sobre cambios significativos.
7. Educación del paciente: Las enfermeras de la UCI médica brindan educación a los pacientes y sus familias sobre sus afecciones, tratamientos y medicamentos. Explican procedimientos médicos, responden preguntas y ofrecen apoyo en tiempos difíciles.
8. Colaboración: Las enfermeras de la UCI médica colaboran con médicos, otras enfermeras, terapeutas respiratorios, farmacéuticos y otros profesionales de la salud para garantizar una atención integral y coordinada a los pacientes. Comunican el progreso, las inquietudes y los cambios en el estado de los pacientes al equipo de atención médica.
9. Pensamiento crítico y resolución de problemas: Las enfermeras de la UCI médica deben poder pensar críticamente y tomar decisiones rápidas en respuesta a las condiciones rápidamente cambiantes de los pacientes. Analizan datos de pacientes, identifican problemas y desarrollan intervenciones apropiadas para abordar estos problemas.
10. Documentación: Las enfermeras médicas de la UCI mantienen una documentación precisa y exhaustiva de las condiciones, los tratamientos y las respuestas de los pacientes a la atención. Esta documentación es esencial para garantizar la continuidad de la atención y la seguridad del paciente.
Las enfermeras de la UCI médica trabajan en entornos de alta presión y deben poseer sólidas habilidades clínicas, capacidad de pensamiento crítico y compasión por sus pacientes. Desempeñan un papel vital en la prestación de atención especializada a pacientes críticamente enfermos y contribuyen a su recuperación y bienestar.