¿Cómo es un ventilador?

Un ventilador es un dispositivo médico que se utiliza para proporcionar ventilación mecánica a pacientes que no pueden respirar por sí solos. Es un dispositivo complejo con muchos componentes diferentes, pero la parte más visible es la carcasa del ventilador, que encierra los principales componentes mecánicos del ventilador.

La carcasa del ventilador suele estar hecha de plástico o metal y está diseñada para ser liviana y portátil. Tiene un panel de control en el frente que permite a los proveedores de atención médica establecer la configuración del ventilador, como la frecuencia de las respiraciones, el volumen corriente (la cantidad de aire administrada con cada respiración) y las presiones inspiratoria y espiratoria.

La carcasa del ventilador también contiene el compresor de aire, que genera el aire presurizado que se utiliza para administrar respiraciones al paciente. El compresor está conectado a un humidificador, que agrega humedad al aire para evitar que las vías respiratorias del paciente se sequen.

La carcasa del ventilador también contiene la válvula de exhalación, que permite al paciente exhalar aire. La válvula de exhalación está conectada a un filtro, que elimina las gotas de agua u otras partículas del aire exhalado antes de que se libere al medio ambiente.

Los ventiladores también pueden equiparse con una variedad de alarmas, como alarmas que suenan si la frecuencia respiratoria del paciente o los niveles de saturación de oxígeno caen por debajo de un cierto umbral.

La apariencia general de un ventilador puede variar según el modelo y el fabricante específicos, pero todos comparten los componentes básicos descritos anteriormente.