¿Cómo facturar a una enfermera practicante?

Para facturar por servicios de enfermería profesional:

1. Utilice el modificador apropiado. Por ejemplo, utilice -25 para una consulta, -59 para una visita de seguimiento o -99 para una visita al consultorio.

2. Incluya el código CPT apropiado. Por ejemplo, utilice 99211 para una visita al consultorio de un paciente nuevo o 99212 para una visita al consultorio de un paciente establecido.

3. Envíe un formulario de reclamación a la compañía de seguros. Asegúrese de incluir el nombre del paciente, la información del seguro y la fecha y hora del servicio. También debe incluir una descripción detallada de los servicios prestados, incluido el diagnóstico y el plan de tratamiento.

4. Consulte la EOB (Explicación de Beneficios) para verificar que el reclamo se pagó correctamente. Si hay algún problema, comuníquese con la compañía de seguros.

Consejos adicionales para la facturación de servicios de enfermería profesional:

* Mantenga registros precisos de todos los servicios que brinda. Esta documentación es imprescindible a efectos de facturación y en caso de auditoría.

* Manténgase actualizado sobre las últimas regulaciones de codificación y facturación. Los CMS (Centros de Servicios de Medicare y Medicaid) actualizan con frecuencia sus reglas y regulaciones, por lo que es importante mantenerse informado.

* Asóciese con una empresa de facturación médica. Las compañías de facturación médica pueden ayudarlo a administrar el proceso de facturación, desde la presentación de reclamos hasta el seguimiento de las denegaciones. Esto puede ahorrarle tiempo y dinero.