¿Quién recibe un reemplazo total de articulación?

Las personas que tienen daño articular grave debido a artritis, lesiones u otras afecciones pueden beneficiarse de la cirugía de reemplazo total de articulaciones. A continuación se muestran algunas personas específicas que suelen ser candidatas a un reemplazo total de articulación:

Osteoartritis:esta es la forma más común de artritis y se caracteriza por la degradación del cartílago de las articulaciones. Puede causar dolor, hinchazón, rigidez y movilidad limitada. Se puede considerar el reemplazo total de la articulación cuando los tratamientos conservadores, como los medicamentos y la fisioterapia, ya no brindan un alivio adecuado.

Artritis reumatoide:esta es una enfermedad autoinmune que causa inflamación y daño a las articulaciones. Puede afectar múltiples articulaciones, incluidas las rodillas, las caderas y las manos. Puede ser necesario el reemplazo total de la articulación si el daño es grave y causa limitaciones funcionales significativas.

Artritis postraumática:este tipo de artritis puede desarrollarse después de una lesión articular grave, como una fractura. El daño a la articulación puede conducir al desarrollo de artritis con el tiempo. Se puede recomendar el reemplazo total de la articulación si el dolor, la rigidez y la movilidad limitada causados ​​por la artritis postraumática interfieren con las actividades diarias.

Necrosis avascular:esta afección ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre a una articulación, lo que provoca la muerte ósea. Puede causar dolor en las articulaciones, rigidez y colapso de la articulación. Puede ser necesario un reemplazo total de la articulación si el daño es extenso.

Ciertas deformidades de la cadera:afecciones como la displasia de la cadera (una cavidad de la cadera anormalmente poco profunda) o la displasia del desarrollo de la cadera (dislocación o desarrollo anormal de la cadera en bebés) pueden provocar dolor intenso en la cadera y artritis. En tales casos se puede considerar el reemplazo total de cadera.

Cirugías articulares previas fallidas:en algunos casos, puede ser necesario un reemplazo total de articulación si una cirugía articular previa no ha logrado aliviar el dolor o mejorar la función articular.

Es importante tener en cuenta que la decisión sobre el reemplazo total de la articulación se toma caso por caso, considerando factores como la gravedad del daño articular, la edad del paciente, la salud general, el nivel de actividad y las preferencias individuales. Un médico evaluará la condición del individuo, discutirá los riesgos y beneficios potenciales de la cirugía y determinará si el reemplazo total de articulación es la opción de tratamiento más adecuada.