¿Qué implica la cirugía cardiovascular?
En cirugía cardiovascular se realizan diversos procedimientos quirúrgicos para reparar, reemplazar o reconstruir estructuras cardiovasculares dañadas o enfermas. Estos incluyen:
1. Injerto de derivación de arteria coronaria (CABG): Este procedimiento se realiza comúnmente para tratar la enfermedad de las arterias coronarias, donde las arterias coronarias estrechas o bloqueadas restringen el flujo sanguíneo al corazón. Durante la CABG, el cirujano injerta vasos sanguíneos sanos de otras partes del cuerpo, generalmente la pierna o el brazo, para evitar las arterias coronarias bloqueadas y restablecer el flujo sanguíneo al corazón.
2. Reparación o reemplazo de válvulas: Cuando las válvulas cardíacas se dañan o enferman, es posible que sea necesario repararlas o reemplazarlas. Durante la reparación de la válvula, el cirujano puede remodelar las valvas de la válvula, eliminar obstrucciones o apretar las estructuras de soporte para restaurar la función valvular adecuada. En los casos en que la reparación no sea factible, se puede realizar un reemplazo valvular, donde la válvula enferma se reemplaza por una válvula protésica mecánica o biológica.
3. Reparación de aneurisma aórtico: Un aneurisma aórtico es un abultamiento o debilitamiento de la aorta, la arteria principal que transporta sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Si el aneurisma crece demasiado o se rompe, puede poner en peligro la vida. La reparación del aneurisma aórtico implica reforzar o reemplazar quirúrgicamente la sección debilitada de la aorta para evitar su ruptura.
4. Ablación de la fibrilación auricular: La fibrilación auricular (AFib) es un trastorno común del ritmo cardíaco que puede provocar latidos cardíacos irregulares y rápidos. Durante la ablación de la AFib, el cirujano utiliza calor o frío para extirpar (destruir) el tejido del corazón que provoca las señales eléctricas anormales. Su objetivo es restablecer el ritmo cardíaco normal.
5. Reparación de defectos cardíacos congénitos: Los defectos cardíacos congénitos son anomalías estructurales del corazón presentes al nacer. Estos defectos pueden variar de leves a graves y pueden requerir corrección quirúrgica. Los cirujanos cardiovasculares realizan cirugías especializadas para reparar estos defectos, como cerrar orificios entre las cámaras del corazón, reparar válvulas cardíacas malformadas y reconstruir conexiones anormales de los vasos sanguíneos.
6. Cirugía vascular periférica: La cirugía vascular periférica implica el tratamiento de enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos fuera del corazón. Esto incluye afecciones como enfermedad de la arteria carótida (estrechamiento de las arterias que suministran sangre al cerebro), trombosis venosa profunda (coágulos de sangre en las venas profundas de las piernas) y enfermedad de las arterias periféricas (estrechamiento o bloqueo de las arterias en las piernas o los brazos). Las intervenciones quirúrgicas incluyen angioplastia, colocación de stent, cirugía de bypass y endarterectomía para restaurar el flujo sanguíneo y mejorar la circulación.
La cirugía cardiovascular requiere formación y experiencia especializadas, y se realiza en unidades quirúrgicas cardiovasculares exclusivas dentro de los hospitales. Los cirujanos trabajan en estrecha colaboración con cardiólogos, radiólogos y otros especialistas para brindar atención integral a pacientes con enfermedades cardiovasculares.