¿Qué significan las abreviaturas en una ecografía?
2D: Imágenes de ultrasonido bidimensionales.
3D: Imágenes de ultrasonido tridimensionales
4D: Imágenes de ultrasonido en cuatro dimensiones que también capturan el movimiento a lo largo del tiempo.
AFI: Índice de líquido amniótico
AC: circunferencia abdominal
APGAR: Puntuación de Apgar, que evalúa la salud del recién nacido al 1 y 5 minutos después del nacimiento.
TLP: Diámetro biparietal de la cabeza fetal.
CRL: Longitud coronilla-rabadilla del feto
EDD: Fecha de vencimiento estimada
EFW: Peso fetal estimado
FH: Longitud del fémur
FL: longitud del pie
FT: altura del fondo
GA: edad gestacional
TENÍA: circunferencia de la cabeza
HL: Longitud del húmero
RRHH: frecuencia cardiaca
PUI: embarazo intrauterino
FIV: Fertilización in vitro
LMP: último período menstrual
NT: translucidez nucal
OFD: Diámetro occipitofrontal de la cabeza fetal.
PD: Diámetro del hueso púbico
SD: Desviación estándar
TBW: Agua corporal total
TV: Ultrasonido transvaginal
UA: arteria uterina
UD: arteria umbilical
Grupo de Estados Unidos: ecografía