¿Es normal tener moco cervical todos los días y no justo antes de la regla?

Es normal tener moco cervical (MC) durante todo el ciclo menstrual, no solo antes de la regla. La cantidad, color y consistencia de CM pueden variar según el momento de tu ciclo y los cambios hormonales.

A continuación se ofrece una descripción general de cómo la CM suele cambiar a lo largo del ciclo menstrual:

- Fase folicular (Día 1-14): Durante la fase folicular temprana, la CM suele ser escasa y pegajosa. A medida que se acerca la ovulación, los niveles de estrógeno aumentan, lo que hace que la CM se vuelva más abundante, delgada y resbaladiza, parecida a la clara de huevo. Este tipo de CM a menudo se denomina "CM fértil", ya que ayuda a que los espermatozoides viajen más fácilmente para llegar al óvulo.

- Ovulación (Día 14-16): Alrededor del momento de la ovulación, la CM alcanza su punto máximo en términos de cantidad y se vuelve clara, elástica y resbaladiza. Este es el tipo de CM más fértil e indica el mejor momento para la concepción.

- Fase lútea (día 16-28): Después de la ovulación, los niveles de progesterona aumentan, lo que provoca una disminución de la cantidad de CM. Puede volverse más espeso, más turbio y menos resbaladizo. Estos cambios en la CM ayudan a formar una barrera protectora sobre el cuello uterino, impidiendo que los espermatozoides lleguen al útero.

- Fase menstrual (Día 1-5): Durante la menstruación, la CM puede teñirse de sangre o tener un color marrón o rojo debido al desprendimiento del revestimiento del útero.

Tenga en cuenta que el cuerpo de cada mujer es diferente y los cambios en CM pueden variar de persona a persona. Si nota cambios significativos en la CM que van acompañados de otros síntomas inusuales, como picazón, ardor o dolor, siempre es una buena idea consultar con un profesional de la salud para descartar cualquier afección médica subyacente.