¿Qué se asocia con la presencia de grasa en el tracto gastrointestinal?
* Aumento de la absorción intestinal de nutrientes. La grasa ayuda a aumentar la absorción de las vitaminas A, D, E y K, así como de minerales como el calcio y el hierro.
* Producción de colecistoquinina (CCK). La CCK es una hormona que estimula la vesícula biliar para que libere bilis, lo que ayuda a digerir la grasa. La CCK también ralentiza el vaciado gástrico y aumenta la motilidad intestinal.
* Formación de micelas. Las micelas son pequeñas estructuras esféricas que se forman cuando se mezclan sales biliares, fosfolípidos y ácidos grasos. Las micelas ayudan a transportar la grasa a través del tracto gastrointestinal.
* Esteatorrea. La esteatorrea es una condición caracterizada por la presencia de grasa en las heces. La esteatorrea puede ser causada por una variedad de afecciones, incluidos síndromes de malabsorción, pancreatitis y enfermedad celíaca.