¿Se capitaliza el trastorno por déficit de atención e hiperactividad?

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una afección del desarrollo neurológico caracterizada por dificultad de atención, impulsividad e hiperactividad. Generalmente se diagnostica en la infancia y puede persistir hasta la edad adulta.

El término "trastorno por déficit de atención con hiperactividad" generalmente se escribe con mayúscula cuando se usa como el nombre completo de la afección, pero no cuando se usa como término general o como parte de una oración. Por ejemplo:

- El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una afección común del desarrollo neurológico.

- Mi hijo tiene TDAH y está tomando medicamentos para controlarlo.

- El TDAH puede ser un desafío, pero hay muchas maneras de manejarlo.