¿Cuál es la conclusión de la anemia?

Anemia por deficiencia de hierro

- Si hay anemia hipocrómica microcítica y responde al tratamiento con hierro, se supone que hay anemia por deficiencia de hierro.

- En algunas circunstancias, puede ser necesario un examen de la médula ósea o un nivel de hierro sérico.

Deficiencia de vitamina B12 o folato

- Si hay anemia macrocítica que no responde a la terapia con hierro, se deben medir los niveles séricos de vitamina B12 y folato.

- Se debe realizar un examen de médula ósea si se sospecha una deficiencia de B12 o folato y los niveles de estas vitaminas son normales o equívocos.

Hemoglobinopatías y talasemias

- La electroforesis de Hb para identificar hemoglobinopatías y talasemias está indicada en pacientes con anemia hipocrómica microcítica que no responde a la terapia con hierro y en pacientes con macrocitosis o anemia leve no explicada por otros trastornos.

- La secuenciación del ADN puede ser necesaria para distinguir el rasgo de beta-talasemia del rasgo de alfa-talasemia y para identificar mutaciones raras.

Anemia aplásica y mielodisplasia

- Es necesario un examen de médula ósea si los recuentos sanguíneos periféricos muestran pancitopenia o bicitopenia marcada.

Diagnóstico confirmado

- Una vez confirmado el diagnóstico de anemia, se realizan pruebas para determinar la etiología.

- Si el diagnóstico sigue sin estar claro después de las pruebas iniciales, es posible que sea necesario realizar más pruebas especializadas, incluidos estudios genéticos.

Tratamiento

- El tratamiento depende de la etiología específica.