¿Cuál es la principal función anatómica del cartílago?
1. Superficies de unión: El cartílago cubre los extremos de los huesos en las articulaciones, formando superficies lisas y de baja fricción que permiten un fácil movimiento. Evita que los huesos rocen directamente entre sí, reduciendo el desgaste.
2. Discos intervertebrales: El cartílago, en forma de discos intervertebrales, está presente entre las vértebras de la columna. Estos discos actúan como cojines para absorber los golpes, ayudar a distribuir el peso y proporcionar flexibilidad a la columna.
3. Orejas y Nariz: El cartílago da forma y soporte al oído externo (pabellón auricular) y a la nariz. Proporciona rigidez y mantiene las distintas estructuras de estos órganos.
4. Caja torácica: El cartílago forma los anillos de cartílago flexibles (cartílagos costales) que conectan las costillas con el esternón, lo que permite la expansión del pecho durante la respiración.
5. Tráquea y Bronquios: Los anillos de cartílago se encuentran en las paredes de la tráquea y los bronquios primarios. Evitan que estas vías respiratorias esenciales colapsen y facilitan el flujo de aire durante la respiración.
6. Placas de crecimiento: El cartílago está presente en regiones especializadas de los huesos largos llamadas placas de crecimiento. Estas áreas cartilaginosas son responsables del crecimiento y elongación de los huesos durante el desarrollo.
Es importante tener en cuenta que existen tres tipos principales de cartílago en el cuerpo:cartílago hialino, cartílago elástico y fibrocartílago, cada uno con propiedades y ubicaciones únicas basadas en sus funciones específicas. La función estructural del cartílago le permite resistir y distribuir diversas fuerzas mecánicas por todo el cuerpo, lo que lo convierte en un componente esencial del sistema musculoesquelético.