¿Por qué algunas personas se resfrían?
Exposición al virus. La forma más común de contraer un resfriado es a través del contacto directo con una persona infectada, como al toser o estornudar. El virus también se puede transmitir a través del contacto con objetos contaminados, como picaportes o juguetes.
Sistema inmunológico debilitado. Las personas con sistemas inmunológicos debilitados tienen más probabilidades de resfriarse. Ciertas afecciones, como el VIH/SIDA, el cáncer y la diabetes, pueden debilitar el sistema inmunológico. El estrés, la falta de sueño y la mala nutrición también pueden debilitar temporalmente el sistema inmunológico.
Factores ambientales. Ciertos factores ambientales pueden aumentar el riesgo de que una persona se resfríe, como las temperaturas frías, el aire seco y el contacto cercano con personas infectadas.
Factores genéticos. Algunas personas pueden tener más probabilidades de resfriarse debido a sus genes.
Es importante tener en cuenta que no existe cura para el resfriado común , pero existen tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas. Los síntomas del resfriado suelen desaparecer por sí solos en un plazo de 7 a 10 días. Los antibióticos no son eficaces contra el resfriado común porque no lo son contra los virus.