¿Por qué funcionan tan bien los termómetros que miden la emisión infrarroja del tímpano?

El tímpano, como todos los objetos por encima del cero absoluto, emite radiación térmica. La intensidad y el espectro de esta radiación transmiten información sobre la temperatura. Debido a que el tímpano está cerca del hipotálamo (la parte del cerebro que regula la temperatura corporal), a menudo se supone que la temperatura del tímpano es la misma que la temperatura central del cuerpo. Entonces, para obtener una medición precisa de la temperatura interna del cuerpo, la energía infrarroja emitida por el tímpano debe medirse con precisión y convertirse a un valor de temperatura.

Para una medición precisa, el sensor del termómetro infrarrojo debe poder detectar la radiación y filtrar otras fuentes de radiación, como la radiación ambiental y la radiación emitida por el canal auditivo u otras partes del oído. Para eliminar el ruido causado por la radiación emitida por el canal auditivo, el sensor suele colocarse en lo más profundo del canal auditivo, de cara al tímpano.

Para la conversión de radiación infrarroja a un valor de temperatura se pueden utilizar diferentes métodos. Un enfoque común es utilizar la ley de Stefan-Boltzmann, que establece que la potencia total radiada por un cuerpo negro es proporcional a la cuarta potencia de su temperatura absoluta. En otras palabras, cuanto más caliente es un objeto, más energía infrarroja emite. Al medir la intensidad de la radiación infrarroja emitida por el tímpano y utilizar la ley de Stefan-Boltzmann, el termómetro la convierte en un valor de temperatura.

La precisión y confiabilidad de los termómetros de oído infrarrojos están influenciadas por varios factores, como la ubicación adecuada del sensor en el canal auditivo, infecciones de oído, obstrucciones de cerumen y variaciones en la temperatura corporal debido a factores como el ejercicio, el sueño o una comida reciente. Para garantizar mediciones precisas, es importante seguir las instrucciones del fabricante para usar el termómetro y considerar cualquier factor que pueda afectar la medición.