¿Se usa la solución oftálmica de atrofina para tratar la conjuntivitis?

La atropina oftálmica no se suele utilizar para tratar la conjuntivitis. Se utiliza habitualmente para dilatar las pupilas de los ojos durante exámenes oculares o para tratar determinadas afecciones oculares como la uveítis (inflamación de la capa media del ojo) o la inflamación postoperatoria. La conjuntivitis generalmente se trata con gotas o ungüentos antibióticos o antivirales para atacar la infección subyacente. Sin embargo, a veces los médicos pueden usar gotas que contienen atropina y una combinación de antibióticos y esteroides cuando la causa es incierta o en ciertos escenarios graves específicos para reducir la inflamación y controlar la constricción pupilar excesiva (miosis). Siempre es mejor consultar con un oftalmólogo para obtener el diagnóstico y tratamiento adecuados para la conjuntivitis.