¿Qué función realiza la hemoglobina?

La hemoglobina es una proteína fijadora de oxígeno que se encuentra en los glóbulos rojos de los mamíferos y algunos otros animales. Transporta oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo, donde las células lo utilizan para producir energía.

La molécula de hemoglobina consta de cuatro cadenas polipeptídicas, cada una de las cuales está plegada en un dominio de globina. Cada dominio de globina contiene un grupo hemo, que es un anillo de porfirina que contiene hierro. El átomo de hierro del grupo hemo puede unirse a moléculas de oxígeno.

Cuando la hemoglobina se expone al oxígeno, los átomos de hierro de los grupos hemo se unen a las moléculas de oxígeno, formando oxihemoglobina. Luego, la oxihemoglobina es transportada por el torrente sanguíneo al resto del cuerpo, donde libera moléculas de oxígeno a los tejidos.

La liberación de oxígeno de la hemoglobina está controlada por varios factores, incluida la presión parcial de oxígeno en la sangre, el pH de la sangre y la concentración de dióxido de carbono en la sangre.

La hemoglobina es una proteína esencial para la vida. Sin hemoglobina, no podríamos transportar oxígeno desde nuestros pulmones al resto de nuestro cuerpo.