¿Por qué una persona con SIDA todavía tendría neumonía?

Una persona con SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es más susceptible a desarrollar neumonía debido a un sistema inmunológico debilitado. El VIH, el virus que causa el SIDA, ataca y debilita el sistema de defensa del cuerpo, lo que dificulta la lucha contra infecciones y enfermedades.

La neumonía es una infección de los pulmones que comúnmente es causado por bacterias, virus u hongos. En las personas con SIDA, la neumonía es una afección grave y potencialmente mortal porque su sistema inmunológico comprometido los hace más vulnerables a infecciones y complicaciones graves.

Varios factores contribuyen al mayor riesgo y gravedad de la neumonía en personas con SIDA:

Función inmune deteriorada: El VIH daña y agota las células inmunitarias vitales, incluidas las células T CD4+ (también conocidas como células T auxiliares), que desempeñan un papel crucial en la coordinación de la respuesta inmunitaria. Esta vigilancia inmunológica reducida hace que las personas con SIDA sean más susceptibles a diversas infecciones oportunistas, incluida la neumonía.

Infecciones oportunistas: Las personas con SIDA tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones oportunistas, que son infecciones causadas por patógenos que normalmente no causan enfermedades en personas sanas con sistemas inmunológicos intactos. La neumonía por Pneumocystis jirovecii (PCP) es una infección oportunista común que afecta los pulmones y es una de las principales causas de neumonía en personas con SIDA. Otras infecciones oportunistas que pueden causar neumonía incluyen el citomegalovirus (CMV), el complejo Mycobacterium avium (MAC) y Cryptococcus neoformans.

Co-infecciones: Además, las personas con SIDA pueden estar infectadas con múltiples infecciones concurrentes. Por ejemplo, las personas pueden tener VIH, tuberculosis (TB) y PCP simultáneamente. Estas coinfecciones complican aún más el diagnóstico, tratamiento y manejo de la neumonía.

Aclaramiento mucociliar deteriorado: La infección por VIH también puede afectar directamente al sistema respiratorio, provocando una alteración del aclaramiento mucociliar, que es el mecanismo de defensa natural del cuerpo para eliminar la mucosidad y los patógenos de las vías respiratorias. Este deterioro hace que las personas sean más susceptibles a infecciones respiratorias como la neumonía.

En resumen, una persona con SIDA tiene un mayor riesgo de desarrollar neumonía debido a su sistema inmunológico debilitado, susceptibilidad a infecciones oportunistas, coinfecciones y funciones respiratorias deterioradas. La detección temprana, el tratamiento oportuno y las medidas preventivas son esenciales para controlar eficazmente la neumonía en personas con SIDA.