¿Cuál no aporta sustancias al líquido seminal?

El líquido seminal es un líquido que transporta los espermatozoides fuera del cuerpo durante la eyaculación. Es producido por varias glándulas, incluidas la próstata, las vesículas seminales y las glándulas bulbouretrales. La glándula prostática añade las siguientes sustancias al líquido seminal:

- Ácido cítrico:Esta sustancia ayuda a bajar el pH de la vagina, haciéndola más acogedora para los espermatozoides.

- Fibrinógeno:Esta proteína ayuda a formar un coágulo alrededor de los espermatozoides, lo que ayuda a protegerlos del ambiente ácido de la vagina.

- Prostaglandinas:Estas hormonas ayudan a relajar los músculos del útero, facilitando que los espermatozoides lleguen a las trompas de Falopio.

Las vesículas seminales añaden las siguientes sustancias al líquido seminal:

- Fructosa:Este azúcar proporciona energía a los espermatozoides.

- Glicerofosfocolina:Esta sustancia ayuda a proteger los espermatozoides de daños.

- Prolactina:Esta hormona ayuda a estimular la producción de espermatozoides.

Las glándulas bulbouretrales añaden la siguiente sustancia al líquido seminal:

- Mucosa:Esta sustancia ayuda a lubricar la uretra, facilitando el paso de los espermatozoides.

La única opción que no añade ninguna sustancia al líquido seminal es el epidídimo. El epidídimo es un tubo largo y enrollado que conecta los testículos con los conductos deferentes. Se encarga de almacenar los espermatozoides y ayudarlos a madurar.