¿Por qué tienes migrañas constantes? Mi hija tiene 12 años y la ha pasado muy mal desde los 10, como todos los días. Toma aspirina, no mañana, también le sangra la nariz y se marea.
Genética: Las migrañas se pueden heredar, por lo que si usted o el otro padre de su hija tienen antecedentes de migrañas, es más probable que ella las experimente.
Cambios hormonales: Las fluctuaciones en los niveles hormonales, como las que ocurren durante la pubertad o la menstruación, pueden desencadenar migrañas en algunas personas.
Estrés: El estrés emocional es un desencadenante común de las migrañas.
Ciertos alimentos y bebidas: Ciertos alimentos y bebidas, como la cafeína, el alcohol, los edulcorantes artificiales y ciertos alimentos procesados, pueden desencadenar migrañas en algunas personas.
Factores ambientales: Los cambios de clima, las luces brillantes, los ruidos fuertes y los olores fuertes pueden ser desencadenantes de las migrañas.
Alteraciones del sueño: La falta de sueño o los cambios en los patrones de sueño pueden desencadenar migrañas.
Otras condiciones médicas: Algunas afecciones médicas, como infecciones de los senos nasales, alergias y trastornos de la articulación temporomandibular (ATM), pueden causar dolores de cabeza que pueden confundirse con migrañas.
Medicamentos: Ciertos medicamentos, como los anticonceptivos orales y algunos medicamentos para la presión arterial, pueden provocar migrañas como efecto secundario.
Además de tomar aspirina, su hija debe consultar a un médico para descartar cualquier afección médica subyacente que pueda estar causando sus migrañas y recibir el tratamiento adecuado. El médico puede recomendar cambios en el estilo de vida, como controlar el estrés, evitar los desencadenantes y hacer ejercicio con regularidad, así como medicamentos para prevenir o tratar las migrañas.