¿Qué hacen los bíceps y tríceps al mover un brazo hacia arriba?
1. Bíceps braquial (agonista):
- El bíceps braquial es el principal músculo agonista de la flexión del codo.
- Cuando se quiere levantar el brazo, el bíceps se contrae para flexionar la articulación del codo.
- Se origina en la escápula (omóplato) y se inserta en el radio (uno de los huesos del antebrazo).
- La contracción del bíceps tira del antebrazo y de la mano hacia el hombro, provocando que el codo se doble y el brazo se mueva hacia arriba.
2. Tríceps braquial (antagonista):
- El tríceps braquial, aunque a menudo se considera un extensor del codo, también desempeña un papel importante durante la elevación del brazo.
- Actúa como antagonista del bíceps braquial en este movimiento.
- Aunque su función principal es extender la articulación del codo, el tríceps también contribuye a la elevación del brazo.
- Consta de tres cabezas:la cabeza larga, la cabeza medial y la cabeza lateral.
- Durante la elevación del brazo, la cabeza larga del tríceps ayuda al bíceps braquial a doblar el codo y levantar el brazo.
Las otras dos cabezas, la lateral y la medial, se activan más adelante en el movimiento para proporcionar estabilidad al codo y evitar que se extienda demasiado.
Resumen:
El bíceps braquial es el principal músculo responsable de tirar del antebrazo y la mano hacia arriba doblando el codo. Al mismo tiempo, la cabeza larga del tríceps ayuda en la flexión del codo, mientras que las cabezas lateral y medial brindan estabilidad al codo durante la elevación del brazo. La acción coordinada de los bíceps y tríceps permite un movimiento ascendente suave y eficiente del brazo.