¿Cuál es el proceso por el que el sistema respiratorio mueve el aire dentro y fuera de los pulmones?

El proceso mediante el cual el sistema respiratorio mueve el aire dentro y fuera de los pulmones se llama _respiración_y se ve facilitada por las funciones coordinadas de los músculos respiratorios, el diafragma y los pulmones.

1. Inspiración (inhalación):

- El diafragma y los músculos intercostales se contraen. El diafragma se mueve hacia abajo, mientras que los músculos intercostales tiran de la caja torácica hacia arriba y hacia afuera.

- Esta expansión de la cavidad torácica crea una presión negativa dentro del pecho.

- Como resultado, el aire entra por la nariz o la boca y viaja por la tráquea hasta los pulmones.

- Los pulmones se expanden a medida que el aire llena los alvéolos (pequeños sacos de aire dentro de los pulmones).

2. Espiración (exhalación)

- Se relajan el diafragma y los músculos intercostales. El diafragma se mueve hacia arriba, mientras que los músculos intercostales permiten que la caja torácica se mueva hacia abajo y hacia adentro.

- Esta reducción del volumen de la cavidad torácica crea una presión positiva dentro del tórax.

- Como resultado, el aire sale de los pulmones a través de la nariz o la boca.

La frecuencia respiratoria, o el número de respiraciones por minuto, está regulada por el centro respiratorio en el tronco del encéfalo. Factores como la actividad física pueden influir en la frecuencia respiratoria.