¿Qué buscan los médicos en las radiografías de huesos largos para determinar si un adolescente ha terminado de crecer?
1. Cierre de la placa de crecimiento :La placa de crecimiento es una región cartilaginosa al final de los huesos largos donde se produce el crecimiento. Cuando un adolescente termina de crecer, la placa de crecimiento se fusiona y se convierte en un hueso sólido. Esto se puede ver en una radiografía como una línea horizontal que cruza el extremo del hueso.
2. Densidad ósea :A medida que los adolescentes crecen, sus huesos se vuelven más densos. Esto se puede ver en una radiografía como un aumento gradual de la blancura de los huesos.
3. Forma de los extremos del hueso :Los extremos de los huesos largos suelen ser redondos en niños y adolescentes. A medida que los adolescentes se acercan al final del crecimiento, los extremos de los huesos adquieren una forma más cuadrada.
4. Aposición de los centros de osificación secundarios :En los huesos largos existen centros de osificación secundarios que aparecen en edades específicas durante la infancia. Cuando estos centros se fusionan con la parte principal del hueso, es señal de que el crecimiento se ha completado.
5. Fusión epifisaria :Durante la adolescencia, la placa de crecimiento (fisis) es responsable del alargamiento de los huesos largos. Se fusiona (cierre epifisario) cuando cesa el crecimiento.
Es importante tener en cuenta que estas son pautas generales y que la evaluación de la madurez esquelética puede ser compleja, especialmente en los casos en los que existen variaciones en los patrones de crecimiento o condiciones médicas subyacentes. Un médico considerará múltiples factores, incluida la edad del individuo, su historial médico y otra información relevante, para determinar si un adolescente ha terminado de crecer.