¿En qué se diferencia la respuesta inmune a los virus de la de las bacterias?

Respuesta inmune innata

* Virus: La respuesta inmune innata a los virus se desencadena mediante el reconocimiento de componentes virales, como el ARN o el ADN viral, por parte de los receptores de reconocimiento de patrones (PRR) expresados ​​en las células inmunes. Estos PRR incluyen receptores tipo Toll (TLR), gen I inducible por ácido retinoico (RIG-I) y proteína 5 asociada a la diferenciación del melanoma (MDA5). Al reconocer los componentes virales, los PRR activan vías de señalización que conducen a la producción de citocinas y quimiocinas inflamatorias, que reclutan células inmunitarias en el sitio de la infección. Además, la respuesta inmune innata a los virus incluye la producción de interferones, que son proteínas antivirales que pueden inhibir la replicación y propagación viral.

* Bacterias: La respuesta inmune innata a las bacterias se desencadena mediante el reconocimiento de componentes bacterianos, como el lipopolisacárido (LPS) de las bacterias Gram negativas o el ácido teicoico de las bacterias Gram positivas, por parte de los PRR. Estos PRR incluyen TLR, receptores tipo NOD (NLR) y receptores de lectina tipo C (CLR). Al reconocer los componentes bacterianos, los PRR activan vías de señalización que conducen a la producción de citocinas y quimiocinas inflamatorias, que reclutan células inmunitarias en el sitio de la infección. Además, la respuesta inmune innata a las bacterias incluye la activación del sistema del complemento, que es una cascada de proteínas que pueden matar bacterias directamente u opsonizarlas para que las células inmunes las fagociten.

Respuesta inmune adaptativa

* Virus: La respuesta inmune adaptativa a los virus está mediada por células T y células B. Las células T son linfocitos que pueden reconocer y matar células infectadas por virus. Las células B son linfocitos que pueden producir anticuerpos, que son proteínas que pueden neutralizar los virus y evitar que infecten las células. La respuesta inmune adaptativa a los virus se inicia cuando las células T y las células B se activan mediante la presentación de antígenos virales por parte de las células presentadoras de antígenos (APC). Las APC son células que han captado y procesado antígenos virales y pueden presentarlos en su superficie celular en una forma que las células T y B pueden reconocer.

* Bacterias: La respuesta inmune adaptativa a las bacterias también está mediada por células T y B. Las células T son linfocitos que pueden reconocer y matar células infectadas por bacterias. Las células B son linfocitos que pueden producir anticuerpos que pueden neutralizar las bacterias y evitar que infecten las células. La respuesta inmune adaptativa a las bacterias se inicia cuando las células T y B se activan mediante la presentación de antígenos bacterianos por parte de las APC. Las APC son células que han absorbido y procesado antígenos bacterianos y pueden presentarlos en su superficie celular en una forma que las células T y B pueden reconocer.

En resumen, la respuesta inmune a virus y bacterias difiere en varios aspectos clave. La respuesta inmune innata a los virus está mediada principalmente por la producción de interferones, mientras que la respuesta inmune innata a las bacterias está mediada principalmente por la activación del sistema del complemento. La respuesta inmune adaptativa a virus y bacterias está mediada por células T y células B, pero los mecanismos específicos de activación y respuesta pueden diferir según el tipo de patógeno.