¿Cómo se trataban las lesiones en la antigua Grecia?

La medicina griega antigua se desarrolló a lo largo de muchos siglos y estuvo fuertemente influenciada por el pensamiento científico y filosófico de la época. Los tratamientos para las lesiones se basaban en las teorías y prácticas médicas predominantes, que a menudo combinaban conocimientos empíricos con creencias religiosas y rituales mágicos. A continuación se muestran algunos métodos comunes utilizados para tratar lesiones en la antigua Grecia:

1. Uso de Hierbas y Remedios Naturales: Los médicos de la antigua Grecia conocían bien las propiedades curativas de diversas plantas y hierbas. Preparaban ungüentos, cataplasmas y brebajes de hierbas para tratar heridas, quemaduras y otras lesiones. Por ejemplo, usaban árnica para reducir la hinchazón y la inflamación, manzanilla por sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias y opio para aliviar el dolor.

2. Vendajes y cuidado de heridas: Los médicos de la antigua Grecia entendieron la importancia de mantener las heridas limpias y protegidas para prevenir infecciones. Usaban vendas de lino o tiras de pieles de animales para vendar las heridas y aplicar presión para detener el sangrado. También usaban miel como apósito para heridas para promover la curación y prevenir infecciones.

3. Establecimiento de fracturas y dislocaciones: Los médicos de la antigua Grecia tenían algunos conocimientos de anatomía y fijación de huesos. Desarrollaron diversas técnicas para reducir fracturas y luxaciones, utilizando férulas y dispositivos de tracción. También utilizaban yesos hechos de yeso o lino empapados en almidón o cera de abejas para inmovilizar los miembros fracturados.

4. Cirugía: Algunos médicos griegos antiguos practicaban la cirugía, aunque era relativamente limitada en comparación con los tiempos modernos. Realizaban operaciones como amputaciones, drenaje de abscesos y extracción de objetos extraños del cuerpo. Los instrumentos quirúrgicos eran rudimentarios y a menudo estaban hechos de bronce o hierro.

5. Derrame de sangre: La sangría, o flebotomía, era una práctica común en la medicina griega antigua. Se creía que eliminar la sangre "mala" del cuerpo podía curar diversas enfermedades y lesiones. Los médicos usarían lancetas para hacer pequeñas incisiones en las venas, generalmente en el brazo o el cuello, y permitir que la sangre fluya.

6. Ahuecamiento y Escarificación: Las ventosas implicaban colocar tazas calientes sobre la piel para crear succión y extraer impurezas. La escarificación, por otro lado, era el proceso de realizar pequeños cortes o rasguños en la piel para liberar los "malos" humores y favorecer la curación.

7. Rituales Religiosos y Mágicos: La medicina griega antigua a menudo estaba entrelazada con creencias y rituales religiosos. En ocasiones, los médicos rezaban a los dioses para obtener curación o realizaban ciertos rituales para protegerse de los espíritus malignos que se creía que causaban enfermedades. Los templos dedicados a dioses curativos, como Asclepio, eran centros de tratamiento médico.

Es importante señalar que las prácticas médicas en la antigua Grecia variaban según la época, la ubicación y los médicos individuales. Si bien algunos médicos eran reconocidos por su experiencia y habilidad, el conocimiento médico era limitado en comparación con los estándares modernos y muchos tratamientos se basaban en prueba y error.