¿Es seguro someterse a una cirugía de tobillo durante el embarazo?

La cirugía de tobillo generalmente no se considera segura durante el embarazo, ya que conlleva riesgos tanto para la madre como para el feto. Hay varias razones por las que no se recomienda la cirugía de tobillo durante el embarazo:

1. Mayor riesgo de coágulos de sangre:el embarazo aumenta naturalmente el riesgo de coágulos de sangre y ciertos procedimientos quirúrgicos, como la cirugía de tobillo, pueden elevar aún más este riesgo. Los coágulos de sangre pueden ser peligrosos y provocar complicaciones como trombosis venosa profunda (TVP) o embolia pulmonar (EP).

2. Anestesia y medicamentos:durante la cirugía de tobillo, generalmente se requiere anestesia para controlar el dolor y la incomodidad. Algunos medicamentos anestésicos pueden presentar riesgos para el feto en desarrollo, especialmente durante el primer trimestre del embarazo.

3. Exposición a la radiación:Es posible que se necesiten radiografías y otras técnicas de imagen antes, durante y después de la cirugía para evaluar la articulación del tobillo. Aunque las dosis de radiación son generalmente bajas, se debe evitar la exposición innecesaria a la radiación durante el embarazo.

4. Recuperación posoperatoria:la recuperación de una cirugía de tobillo a menudo implica inmovilización y movilidad limitada, lo que puede resultar un desafío durante el embarazo. Dependiendo del tipo de procedimiento, es posible que necesite muletas o un yeso, lo que puede afectar su capacidad para moverse y cuidarse.

5. Consideraciones sobre el momento del embarazo:El momento del embarazo también es un factor. Si se encuentra en las primeras etapas del embarazo (primer trimestre), puede ser preferible posponer la cirugía hasta después del parto. Esto ayuda a reducir los riesgos potenciales para el feto.

Es importante analizar los riesgos y beneficios de someterse a una cirugía de tobillo durante el embarazo con su equipo de atención médica, incluidos su obstetra o ginecólogo y el cirujano ortopédico. Pueden brindarle orientación personalizada según su situación individual y pueden recomendar opciones de tratamiento alternativas o reprogramar la cirugía para después del parto.