¿Qué es un sonagrama?
Las ecografías se utilizan comúnmente en diversos campos médicos para:
1. Obstetricia y Ginecología: Las ecografías juegan un papel crucial en el seguimiento del embarazo. Ayudan a evaluar el desarrollo fetal, determinar la posición del bebé, identificar embarazos múltiples y detectar anomalías.
2. Imágenes abdominales: Las ecografías se utilizan para examinar el hígado, la vesícula biliar, el páncreas, los riñones, el bazo y otros órganos abdominales. Pueden ayudar a diagnosticar afecciones como cálculos biliares, quistes hepáticos, tumores y obstrucciones en los conductos biliares.
3. Imágenes pélvicas: Las ecografías proporcionan imágenes detalladas del útero, los ovarios, las trompas de Falopio y las estructuras circundantes en las mujeres. Ayudan a diagnosticar afecciones como los fibromas uterinos, los quistes ováricos y la enfermedad inflamatoria pélvica.
4. Imágenes cardíacas (ecocardiograma): Las ecografías del corazón, conocidas como ecocardiogramas, ayudan a evaluar la función cardíaca, identificar anomalías estructurales, evaluar el flujo sanguíneo y detectar problemas valvulares.
5. Imágenes vasculares (ultrasonido Doppler): Las ecografías pueden evaluar el flujo sanguíneo en arterias y venas, lo que ayuda a identificar afecciones como coágulos sanguíneos, estrechamiento de los vasos sanguíneos, aneurismas (protuberancias en los vasos sanguíneos) y venas varicosas.
6. Imágenes de tiroides y cuello: Las ecografías son útiles para evaluar nódulos tiroideos, quistes y ganglios linfáticos agrandados en el cuello.
7. Imágenes musculoesqueléticas: Las ecografías pueden examinar músculos, tendones, ligamentos y articulaciones para detectar lesiones, desgarros, inflamación y anomalías en los tejidos blandos.
Las ecografías generalmente se consideran seguras e indoloras. El procedimiento no es invasivo, no implica radiación y puede proporcionar información detallada sobre diversos órganos y tejidos internos.