¿Cuántos adolescentes se autolesionan?

La autolesión es un problema grave que afecta a un número importante de adolescentes. Según la Encuesta Nacional sobre Uso de Drogas y Salud, en 2017, se estima que el 4,1% de los adolescentes de 12 a 17 años informaron haberse autolesionado en el último año. Esto significa que más de 1 millón de adolescentes en los Estados Unidos se autolesionan.

La autolesión es más común entre las niñas que entre los niños, y es más común entre los adolescentes de 14 a 17 años. Algunas de las razones por las que los adolescentes se autolesionan incluyen:

* Para aliviar el dolor emocional: La autolesión puede proporcionar un alivio temporal del dolor emocional, como la ira, la tristeza o la soledad.

* Para expresar emociones: Algunos adolescentes utilizan la autolesión como una forma de expresar emociones que no pueden expresar con palabras.

* Para afrontar el estrés: Las autolesiones pueden ser una manera para que los adolescentes enfrenten el estrés, como el estrés escolar, los problemas familiares o la presión de grupo.

* Para sentirte en control: La autolesión puede dar a los adolescentes una sensación de control sobre sus vidas cuando sienten que todo lo demás está fuera de control.

La autolesión es un problema grave que puede tener una serie de consecuencias negativas, entre ellas:

* Lesiones físicas: Las autolesiones pueden provocar lesiones físicas, como cortes, hematomas e infecciones.

* Problemas de salud mental: La autolesión puede estar asociada con problemas de salud mental, como depresión, ansiedad y trastornos alimentarios.

* Problemas sociales: La autolesión puede provocar problemas sociales, como problemas con los amigos, la familia y la escuela.

Si usted o alguien que conoce se está autolesionando, es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental. El tratamiento para las autolesiones puede ayudar a los adolescentes a aprender formas saludables de afrontar sus emociones y el estrés.