¿Cómo se hace una traqueotomía de emergencia?

Traqueotomía de urgencia

Una traqueotomía de emergencia es un procedimiento quirúrgico que se realiza para crear una abertura en la tráquea para establecer una vía respiratoria. Por lo general, se realiza cuando una persona no puede respirar debido a una obstrucción en las vías respiratorias superiores.

Procedimiento:

1. Preparación:

- Se coloca al paciente en decúbito supino con el cuello ligeramente extendido.

- Se prepara el área alrededor del cuello con una solución antiséptica y se cubre.

2. Incisión:

- Se realiza una incisión vertical en la línea media del cuello, justo debajo del cartílago cricoides.

3. Disección:

- Se diseccionan cuidadosamente la piel, el tejido subcutáneo y el músculo platisma para exponer los músculos de la correa subyacentes.

4. Identificación traqueal:

- Los músculos de la correa se retraen para exponer la tráquea. La tráquea se identifica por sus característicos anillos cartilaginosos y pulsación.

5. Incisión en la tráquea:

- Se realiza una pequeña incisión transversal a través de los anillos traqueales, normalmente entre el segundo y tercer anillos traqueales.

6. Inserción del tubo de traqueotomía:

- Se inserta un tubo de traqueotomía a través de la incisión hasta la tráquea. El tubo se fija en su lugar con suturas y un manguito inflable.

7. Confirmación de colocación:

- La colocación del tubo de traqueotomía se confirma escuchando los ruidos respiratorios y asegurando un flujo de aire adecuado a través del tubo.

Atención posterior al procedimiento:

- El paciente es monitoreado de cerca después de la traqueotomía para asegurar una función respiratoria adecuada y prevenir complicaciones.

- El tubo de traqueotomía se aspira periódicamente para eliminar las secreciones y mantener la permeabilidad de las vías respiratorias.

- El paciente podrá requerir ventilación mecánica hasta que pueda respirar espontáneamente.

- Dependiendo de la condición subyacente, el tubo de traqueotomía puede ser temporal o permanente.

La traqueotomía de emergencia es un procedimiento urgente que se realiza para establecer una vía aérea en situaciones que ponen en peligro la vida cuando los métodos convencionales de manejo de las vías respiratorias son ineficaces o no factibles. Requiere una formación adecuada y sólo debe ser realizado por profesionales médicos cualificados.